Potencie tu atención al cliente con una API de comercio electrónico: 4 casos de uso prácticos
Erin Bradley
Published in eCommerce Tips - 7 min read - August 15, 2024

La experiencia del cliente es fundamental para el éxito de cualquier negocio de comercio electrónico. Se refiere a la impresión general que tiene un cliente sobre una marca, basada en sus interacciones con ella a lo largo del recorrido del cliente, desde la investigación previa a la compra hasta el soporte postventa.
Un soporte al cliente optimizado es un factor clave para una experiencia positiva en el comercio electrónico; sin el elemento físico de la experiencia de compra, los clientes dependen aún más de la información y el apoyo que proporciona la tienda online. Por eso, es vital que las marcas de comercio electrónico ofrezcan a sus clientes el soporte que necesitan, cuando lo necesitan, de una forma conveniente y fácil de usar. En el mundo conectado de hoy, optimizar tus sistemas mediante una integración API de comercio electrónico se vuelve cada vez más importante para lograrlo.
### Resumen breve - Una solución de helpdesk de comercio electrónico totalmente integrada ofrece múltiples beneficios para el soporte al cliente, como compartir datos de forma automatizada y una única fuente de verdad para los datos del comercio electrónico. - La API de comercio electrónico de eDesk permite realizar acciones automáticas de soporte y comunicación entre eDesk y otros sistemas que aún no están disponibles para integración nativa en la tienda de aplicaciones. - Cuatro casos de uso prácticos para la API de comercio electrónico de eDesk incluyen automatizar el seguimiento de pedidos, automatizar correos electrónicos de “Recepción del paquete de devolución”, reducir fricciones con información contextual y centralizar la información de pedidos desde sistemas externos de gestión de pedidos (OMS).
### ¿Qué es una API de comercio electrónico? Una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un método que permite que dos sistemas, aplicaciones o programas distintos se comuniquen de manera segura y fiable. Utilizando la API de helpdesk de comercio electrónico, tu equipo puede acceder a datos, actualizar información y optimizar los canales de comunicación para una experiencia de comercio electrónico completamente integrada.
### Mejorando la experiencia del cliente con soporte de comercio electrónico totalmente integrado Una solución de helpdesk de comercio electrónico integrada ofrece múltiples beneficios que facilitan la comunicación y la integración en tiempo real entre tu pila tecnológica de comercio electrónico para impulsar la experiencia del cliente.
Una ventaja importante de un helpdesk de comercio electrónico totalmente integrado es la compartición automática de datos entre tus sistemas, lo que mejora el contexto para los agentes de soporte, permitiendo resolver los casos más rápidamente y con soluciones de mejor calidad. Esta función de intercambio de datos permite a tu equipo de soporte acceder a la información necesaria para ofrecer la mejor experiencia posible.
Además, un helpdesk de comercio electrónico totalmente integrado centraliza los datos en una sola fuente de verdad dentro de tu plataforma, eliminando los silos de datos. Esto evita tener que acceder a múltiples sistemas desconectados para obtener la información necesaria, lo que resulta en flujos de trabajo más eficientes y reduce el tiempo y los recursos necesarios para acceder a la información—permitiendo que tus agentes de soporte se enfoquen en el cliente y su consulta sin distracciones o confusiones.
### Cómo potenciar tu soporte con la API de comercio electrónico de eDesk Nuestra API permite que aplicaciones no disponibles nativamente en nuestra tienda de aplicaciones—ya sean personalizadas o sistemas B2B de comercio electrónico—comuníquense con eDesk y viceversa. Completa la integración.
Aprovecha nuestra API para automatizar acciones de soporte al cliente, como crear nuevos tickets, actualizar tickets existentes, solicitar información sobre tickets o pedidos, y mucho más. Optimiza la comunicación y asegura un flujo de datos preciso entre eDesk y tus otros sistemas.
Consulta los 4 casos de uso prácticos de la API de comercio electrónico de eDesk que pueden potenciar tus operaciones de soporte y crear una experiencia que fomente la lealtad, aumente las tasas de conversión y mejore la reputación de marca.
> Nota: Las llamadas a la API pueden ser bastante complejas de configurar y requerir cierta experiencia técnica. Si no te sientes cómodo, quizá sea mejor solicitar ayuda a tu equipo de TI.
### 1. Automatiza el seguimiento actualizado de pedidos en eDesk Según el *Informe de investigación global del consumidor en comercio electrónico*, el 94.5% de los compradores considera importante poder rastrear sus pedidos. Por eso, ofrecer acceso en tiempo real a datos precisos de seguimiento debe ser una prioridad.
Supón que deseas subir tus números de rastreo en eDesk. Actualmente usas un servicio de envío externo llamado BillyBobs Shipment Co., que aún no soporta la tienda de aplicaciones de eDesk. La buena noticia es que BillyBobs ofrece una API de comercio electrónico que incluye información de seguimiento.
Con la API de comercio electrónico de eDesk, puedes crear un script que haga lo siguiente: 1. Conectarse a la API de eDesk y, usando la llamada “List Orders”, obtener todos los pedidos despachados de la semana pasada. 2. Filtrar los pedidos que ya tengan un número de seguimiento asignado. 3. Conectarse a la API de BillyBobs y obtener los detalles de seguimiento para cada pedido. 4. Finalmente, volver a conectarse a la API de eDesk y usar la llamada “Upload Tracking Information” para actualizar los datos de seguimiento en eDesk.
### 2. Automatiza el envío de correos electrónicos de “Recepción del paquete de devolución” La mitad de las órdenes online se devuelven, en comparación con solo el 9% en compras en tienda física. A medida que aumenta la demanda de devoluciones online, es fundamental que los equipos de soporte puedan gestionar estos pedidos de forma rápida y eficiente.
Supón que tienes un sistema interno de inventario para tu negocio en Amazon. Cuando un cliente devuelve un producto, recibes el paquete y escaneas un código de barras para actualizar el pedido en tu sistema. Sin embargo, en ese momento, uno de tus agentes tendría que comprobar manualmente los paquetes y enviar un correo de confirmación al cliente, lo cual no es muy eficiente y requiere conocimientos técnicos para acceder a la base de datos.
Puedes usar la API de eDesk para crear un script que automatice estas tareas: 1. Conectarse a tu base de datos y descargar los detalles de los envíos escaneados ese día. 2. Crear un nuevo hilo de ticket en eDesk usando la llamada “Create Thread”. 3. Añadir un mensaje en ese hilo con la llamada “Create Message”. 4. El equipo de soporte puede gestionar estos tickets manualmente y emitir los reembolsos en Amazon. 5. Así, el equipo puede centrarse en lo más importante: las conversaciones con los clientes.
### 3. Reduce fricciones con información contextual En atención al cliente, el contexto es clave para reducir fricciones. Los clientes de hoy exigen soluciones rápidas y dependen de los equipos de soporte online para acceder rápidamente a la información necesaria. ¿Alguna vez un cliente te ha preguntado “¿Por qué está tardando tanto?” mientras tu equipo reunía los detalles para responder? Esto demuestra la importancia de tener contexto para ofrecer un servicio eficiente.
Una forma de integrar la información contextual en tu soporte es usando la API de eDesk. Puedes incorporar información adicional de sistemas ERP externos, como IDs de pedido, estado del pedido y detalles de devolución, en los pedidos existentes en eDesk. Esto crea una única fuente de verdad para toda la información relacionada con pedidos.
Así funciona: 1. Conectarse a la API de eDesk y usar la llamada “List Orders” para obtener los pedidos. 2. Filtrar los pedidos que tengan notas. 3. Conectarse a la API de tu ERP para obtener los detalles adicionales. 4. Volver a la API de eDesk y usar la endpoint “Create Order Note” para añadir esta información a los pedidos.
Al agregar esta información, será visible en las notas del pedido en el ticket, permitiendo a los agentes comunicarse mejor con los clientes, resolver tickets más rápidamente y mejorar la experiencia general.
### 4. Automatiza la creación de pedidos en eDesk desde sistemas externos de gestión de pedidos Gestionar pedidos, productos y contenidos es fundamental para tu tienda online. Muchas tiendas de comercio electrónico inicialmente usan plataformas como Shopify o Magento, pero a medida que crecen, muchas prefieren centralizar la gestión en un sistema único para mayor visibilidad y control.
Con la API de eDesk, puedes integrar tu sistema externo de gestión de pedidos con eDesk. Esto permite que tu equipo de soporte vea los datos de los pedidos en los tickets, igual que con las integraciones nativas de tiendas en línea.
Aquí cómo funciona: - Crear un canal nuevo en eDesk usando la dirección de email que los clientes principales usan para contactarte respecto a pedidos gestionados por ese sistema. - Publicar los pedidos desde tu sistema de gestión en eDesk usando la llamada “Create Sales Order”. - eDesk enlazará estos pedidos con los mensajes que recibes, usando la información que proporciones en los parámetros del cuerpo del mensaje.
### Antes de empezar… Para acceder a la API de comercio electrónico de eDesk, necesitas: - Un login de administrador en eDesk. Si no tienes uno, solicita uno a un usuario administrador en tu empresa. - Estar en los planes Pro o Enterprise, que incluyen esta función. ¿Quieres actualizar? Consulta los [planes y precios de eDesk](https://www.edesk.com/pricing/).
¿Listo para empezar? Consulta nuestra [guía de API de eDesk](https://developers.edesk.com/reference/listtickets) y comienza a optimizar tus integraciones de comercio electrónico hoy mismo.